Esta semana fuimos invitados a una reunión de Curacabip, donde conocimos a Segundo Fernández, su organizador; quien ha querido contarnos sobre esta iniciativa, los fundamentos, planes a futuros y necesidad de trabajar en equipo y de manera transversal con los vecinos de nuestra comuna.
Segundo, cuéntanos de ti y de cómo nace y de qué se trata esta iniciativa llamada CuracaBIP.
“Mi nombre es Segundo Fernández Soto, nací en abril de 1984 aquí en Curacaví. De hecho, toda la vida la he vivido en mi comuna. Tuve mi educación básica y media en este lugar, y aunque mi educación superior fue en Santiago, finalmente aquí encontré un trabajo como diseñador gráfico en una fundación, durante 15 años. Durante el último tiempo, y a raíz de mi alejamiento de dicho trabajo, comencé a vivir un ajetreo poco común al viajar de manera recurrente a la capital de Chile por diferentes razones y en diferentes horarios, ya que hasta ese entonces sólo lo hacía una vez a la semana.
Lo que me llamaba la atención era la travesía que cada uno debe realizar para hacer algo tan simple como tomar un bus. Desde tomar un colectivo si vienes desde el puente a aguantar el hecho de ir de pie con el riesgo de que, por el exceso de velocidad, ser los primeros en salir por la ventana.
Sin contar todo lo que debemos esperar en el terminal San Borja. Eso es tema aparte.
Por esa razón que, durante el mes de Mayo me acerqué patudamente (hay que decirlo) a la oficina distrital de la Diputada Camila Musante para conversar de diferentes temas… entre ellos, el del transporte entre Curacaví y Santiago. Así en medio de aquella platica y tomando como ejemplo lo que ocurre con Talagante y Padre Hurtado, quise atreverme a hacer lo propio con nosotros. Así nace “CuracaBIP”.
¿El propósito? Simple: Lograr que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones permita una extensión del “Transantiago” (o “Red”) hasta nuestra comuna que, hablando sinceramente, se ha convertido en una ciudad dormitorio, y para muchos, abandonada por autoridades y el estado.
Lo primero fue crear el Instagram (Síganos en @curacabip) y ahí hemos lentamente mostrando las falencias de nuestro transporte. Luego, comenzar a trazar los lineamientos junto a Camila y Bastián Alarcón, concejal de Melipilla y miembro del equipo de la diputada a través de un documento que será la base de todo esto.
Lo siguiente, reunir a diferentes actores sociales, entre autoridades y ciudadanos con diferentes miradas para seguir avanzando en este proyecto y de paso, escuchar nuevas ideas y propósitos en el mediano y largo plazo.
Y ahora estoy aquí, escribiendo estas líneas para explicarle a Ud. amiga o amigo lector, sobre todo esto que estamos creando sólo por querer lo mejor para la comuna y su gente.
No piense que aquí hay un interés político o una búsqueda de votos o popularidad. Porque “CuracaBIP” es para todos. Porque siento que merecemos viajar tranquilos, pagando lo justo y en diferentes horarios para estar realmente conectados con el resto de la Región.
Porque arriba del bus, todos somos iguales.
Un gran abrazo y gracias por detenerse a leer.
Segundo Fernández.”
Posteriormente a esta conversación hemos acordado con Segundo, que nos pueda mantener informados de los avances de este trabajo en equipo, por lo que verán próximos artículos informativos. Si usted quiere participar de este equipo de trabajo puede contactar a Segundo en sus redes sociales o escribirle al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A partir de hoy Segundo está buscando incorporar a la mayor cantidad de personas de los distintos sectores tanto políticos como laborales y culturales para que todos participen de esta petición de cambio, tan necesario para la comuna.
Estuvieron presentes en esta reunión la Diputada Camila Musante y sus asesores, Segundo Fernández, el Concejal Patricio Moncada, la Escritora Mariel Norambuena, la Directora del Semanario BDC, Trinidad Icaza, el Abogado Dionisio Castro y Cristián Hernández y Deyddree Sofía Valdivieso Reinoso