Esta iniciativa tiene como objetivo principal ayudar a más familias de sectores medios a comprar una vivienda, especialmente aquellas que hoy están en venta, pero no han sido adquiridas aún.
Beneficios clave de esta ley:
- Se entregarán hasta 50.000 subsidios a personas que compren su primera vivienda, con un precio máximo de 156 millones de pesos.
- El subsidio reduce en 0.6% la tasa de interés al solicitar un crédito hipotecario, haciendo que las cuotas mensuales sean más bajas y accesibles.
- Además, se creó un fondo que cubrirá el 60% del valor de la vivienda para ofrecer mayor seguridad a bancos y constructoras, facilitando así la aprobación de créditos.
- Con estas medidas, se busca que más familias puedan comprar su casa, lo que también impulsa la producción y el empleo en el sector de la construcción.
Este impulso ayudará a reactivar el mercado inmobiliario, que actualmente tiene más de 100,000 viviendas en stock sin vender. La idea es que, al facilitar el acceso a financiamiento y reducir los costos, más personas puedan cumplir el sueño de tener su vivienda propia, beneficiando así a muchas familias y a la economía del país.