Una importante reunión sostuvo el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, con el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, para abordar las necesidades en esta materia que tiene la comuna, luego de los lamentables hechos que costaron la vida a Michael Peñaloza Chávez, vecino del sector Los Hornitos.
En la ocasión, el alcalde Hernández expuso que existe una carencia crónica de funcionarios policiales para cubrir la amplitud territorial de la comuna, especialmente en las zonas rurales.
“Le expuse al ministro que, al menos en nuestra comuna, hemos optimizado los pocos recursos que tenemos a disposición. De acuerdo con las estrategias que la legislación nos permite, estamos haciendo lo que corresponde, y es tiempo de que ahora el resto del Estado también lo haga. Puse de manifiesto, con urgencia, la necesidad de cubrir la carencia de dotación policial que existe en Curacaví, que, sin duda, es deficitaria y donde los pocos funcionarios que hay tratan de hacer su mejor trabajo”, señaló el edil. Cabe recordar que, durante la actual administración municipal, se ha llevado adelante una reformulación y optimización de los recursos humanos, materiales y técnicos en el ámbito de la seguridad pública. Se han incrementado las rondas preventivas y los controles aleatorios, y un paso relevante ha sido el aumento de los patrullajes mixtos, que implican un trabajo coordinado entre un inspector municipal y un carabinero en los vehículos de vigilancia que recorren Curacaví. El alcalde Hernández también indicó al ministro que el rápido crecimiento de las parcelas de agrado en las zonas rurales ha significado un desafío desde el punto de vista de la prevención, considerando que se cuenta con los mismos recursos de hace más de 10 años.
“El ministro ha tenido la integridad y la capacidad de escucharnos, además de proponer algunas soluciones inmediatas. No puedo decir que estoy del todo conforme, pero seguiremos trabajando para que, en la medida que la normativa y los recursos lo permitan, podamos incrementar la cantidad de vehículos de vigilancia y entregar a nuestros funcionarios equipamiento de seguridad, como chalecos antibalas y cascos, para enfrentar a los delincuentes”, agregó el alcalde Hernández.