El presidente de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Luis Sepúlveda Coronado, junto a la jueza presidenta del Juzgado de Garantía de Curacaví, Natalia Lillo Cuevas y el fiscal regional Metropolitano Occidente, José Luis Pérez Calaf, inauguraron el jueves 13 de julio la sala del tribunal habilitada para para declaración judicial de niños, niñas y adolescentes (NNA).

El presidente de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Luis Sepúlveda Coronado, junto a la jueza presidenta del Juzgado de Garantía de Curacaví, Natalia Lillo Cuevas y el fiscal regional Metropolitano Occidente, José Luis Pérez Calaf, inauguraron el jueves 13 de julio, la sala del tribunal habilitada para para declaración judicial de niños, niñas y adolescentes (NNA).

La ceremonia se enmarca en la última etapa en la implementación de la ley 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y otras medidas de resguardo a NNA víctimas o testigos de delitos sexuales y/o violentos.

En ella participaron, además, el fiscal jefe de Curacaví, Paul Martinson García;  las alcaldesas (s) de  Curacaví, Paz González Zúñiga y de María Pinto, Leyre Larrazabal; la directora ejecutiva de la fiscalía occidente, Rocío Berríos Ibáñez; el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Rodríguez da Silva; el mayor de Carabineros Álvaro Pino, de la 63º Comisaría de Curacaví y funcionarios judiciales, del Ministerio Público y policiales.

La jueza Natalia Lillo destacó que “la inauguración de la sala de entrevistas videograbadas en este tribunal radica en dar cumplimiento a uno de los principios orientadores de la ley 21.057, que consiste en la asistencia oportuna y atención preferente en este tipo de causas. Resulta relevante, ya que con su instauración dentro del sistema y las coordinaciones interinstitucionales que se han hecho con el Ministerio Público permiten que niños, niñas y adolescentes que sean víctimas o testigos, disminuyan los tiempos de traslado que implicaban ir a otras comunas para efectos de llevar a cabo la práctica de estas diligencias.

El contar con esta sala dentro del territorio jurisdiccional de Curacaví y María Pinto, disminuye notablemente los tiempos de traslado y eso conlleva minimizar los tiempos que niños, niñas y adolescentes deban participar de este proceso penal y con ello también se previene que exista victimización secundaria”.