Juan Pablo Morales Farfán
Recopilación Revista Auto Turismo, Mayo 1930.
El Puente fue construido entre 1931-1932.
Dificultades para vadear del mismo
Se nos sugiere una idea que, por considerarla de utilidad, la insinuamos por si puede ser aplicada en el Estero de Curacaví.
Es sabido que, en la época de lluvias, el estero mencionado hace casi imposible el cruce de los automóviles por el gran caudal de aguas que arrastra. Como hasta la fecha falta mucho para que los arreglos del camino definitivo a Santiago, permitan hacer un puente, sería quizá interesante que las autoridades resolvieran hacer un trabajo similar al que existe en algunos esteros del Sur.
Se nos informa que hay algunos, que tienen hecho en piedra y a un nivel más elevado, un cruce, de tres metros de ancho, con barandas de hierro a los lados, que indican al automovilista el lugar por donde debe cruzarlo. Esta medida, evita accidentes y molestias, y permitiría a los viajeros utilizar el camino más corto entre Santiago y Valparaíso en casi toda la temporada de lluvias.
No sabemos si existen dificultades técnicas para realizar esta idea, pero entendemos que es posible hacerlo. Muchas veces por efecto de la corriente, el cause toma una profundidad desmedida que hace imposible utilizar el camino por Casablanca, que ya está pavimentado en una extensión de cuarenta kilómetros, y esta sería la oportunidad de tomar medidas para facilitar el tránsito por el camino aludido.
Si la idea es oportuna es de presumir que nuestras autoridades no la echaran en olvido, dada la manifiesta buena voluntad con que acogen toda iniciativa que señale un beneficio real.
En tal sentido consignamos estas líneas.